Blog personal donde desde mi punto de vista veo la vida, una ciudad o el mundo ...
sábado, 30 de junio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
¡¡¡ Salve Rabi !!!
María se quedó fuera, junto al sepulcro, llorando. Y llorando como estaba, se agachó a mirar dentro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados donde había estado el cuerpo de Jesús, uno a la cabecera y el otro a los pies. Los ángeles le preguntaron:
–Mujer, ¿por qué lloras?
Ella les dijo:
Apenas dicho esto, volvió la cara y vio
allí a Jesús, aunque no sabía que fuera él. Jesús le
preguntó:
–Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?
Ella, pensando que era el que cuidaba el huerto, le dijo:
–Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto, para que
yo vaya a buscarlo.
Jesús entonces le dijo:
–¡María!
Ella se volvió y le respondió en hebreo:
–¡Rabi!
Jesús le dijo:
–Suéltame, porque todavía no he ido a reunirme con mi Padre.e Pero ve y di a mis hermanos que voy a
reunirme con el que es mi Padre y vuestro Padre, mi Dios
y vuestro Dios.
Entonces fue María Magdalena y contó a los
discípulos que había visto al Señor, y también lo que él le había dicho.
lunes, 25 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
Mi hija Nerea

Papá, ¿A qué suena y huele la madrugá?
- la Madrugá suena a golpe seco de martillo al escucharse la frase “Cubrirse Hermanos”, a oración desde las trabajaderas, a racheo apresurado del largo caminar y al crujir de las puertas de la Magdalena a las cuatro de la mañana. La Madrugá suena a cruz de carey, largo rachear, dos esperanzas de amor y una revuelta de corazones gitanos, la saeta desde los balcones del cielo, al goteo de cera en las aceras de San Lorenzo, a llamadita corta, a nazareno descalzo y al siseo del viento entre plumas blancas por la Feria. Y huele a gloria del templo de virginidad en azahar, inciensos amargos, a dulzor en la casa de la Madre de Dios hecho paso de palio, arrabal y brisa marina y convento recién abierto que es puerta del cielo.

Pero Papa y ¿El Calvario?
Y por un instante pensare, quizás mis lagrimas puedan aflorar , la voz saldra de mis labios devil por la emoción e intentare recordar el pregón del Maestro Garrido como una de tantas y tantas veces cuando la intentaba dormir en mis brazos le recitaba…
En el Calvario Nere hija mia.
"Van las blandas pisadas sobre piedras desnudas.
Largas filas de negros hombres encapuchados.
Altos los capirotes, toscos las suelas rudas
Y el esparto que ciñe con rigor los costados.
Cristo viene a lo lejos, entre cuatro blandones.
Con el alba que sale, ya los pájaros pían,
En la calle San Pablo se evaporan los sones
Y los goznes del Templo, al abrirse, chirrían.
En el viernes sagrado, es la entrada silente
Del Señor del Calvario que termina el regreso
Y se asombra la aurora y enmudece la gente
Y la luz se estrena le dedica su beso
Y a mi Cristo que duerme con su más dulce muerte
Yo le pido que cuando me desprenda lo humano
Se libere de clavos, de su sueño despierte
Y me saque del mundo agarrado a su mano"
.D.José Luis Garrido Bustamante. Pregón de la Semana Santa de Sevilla de 1990. Fragmento del Pregón, dedicado a su Hermandad del Calvario.
lunes, 4 de junio de 2012
La Hermandad y sus dictaduras
La dictadura dentro de las Juntas de nuestras Hermandades es una forma de gobierno ilegitima, pues no representa la voluntad de la Hermandad, por ello el poder aunque proviene de elecciones libres tuteladas y democráticas en el seno de la Hermandad, se concentran entorno aun individuo. Ese gobierno es llamado aveces de facto, que no se rige por las Reglas y Normas... Quienes se oponen lo más seguro sean repudiados pues no existe oposición en estos regímenes.
el dictador puede llegar de varias formas al poder, a través de los votos de los hermanos, designados por una candidatura única o por una jerarquía dominante familiar (Que de estas hay muchas) o heredar el poder tras el fallecimiento del Hermano Mayor que lo ostentaba. esto tiene conexión con los totalitarismos porque implantan un sistema de legitimización del poder mediante sistema político de fuerza y jerarquía igual al que usaban en la antiguedad los nobles y reyes a través de la ideología (en esto hemos cambiado poco desde sus anales).
Como vemos en mi Sevilla esto perdura y perdurara y aunque espero con esperanza que el día que alguien no este de acuerdo sea escuchado y no repudiado, en el que el apellido familiar no sea grabado en las columnas de las casas Hermandad como cual faraón, y que las Hermandades no sean secuestradas por los ascetas del rancio de la moda cofrade, que la voluntad sea fiel reflejo de la tolerancia dentro de un seno de hermandad, esta misma que seguramente un tal Rabí de Galilea no hubiera aceptado a día de hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)